viernes, 15 de junio de 2012

resumen pelicula de lutero

la pelicula haba de la vida de lutero cuando le alcanza un rayo en 1505 .La pelicula se reanuda en 1507 en el monasterio de Erfur,alemania mientras da misa
Ver erfur en un mapa más grande

martes, 12 de junio de 2012


Campaña sobre la prostitución y la violencia de genero relacionada
Se entiende como “violencia contra la mujer” todo acto de violencia basado en la pertenencia al sexo femenino que tenga o pueda tener como resultado un daño o sufrimiento físico, sexual o sicológico para la mujer.
La violencia contra la mujer constituye una violación de los derechos humanos y las libertades fundamentales.
La violencia contra la mujer abarca también la trata de mujeres y la prostitución forzada. El 90% de las chicas anunciadas en contactos no son libres, son las mafias de tráfico de mujeres las que pagan a los periódicos unos 40 millones de euros al año por publicar estos anuncios de contactos.



Los clanes de trata de mujeres están organizados y cuando alguna chica hace declaraciones a los medios de comunicación cuando logra salir de la red de tráfico, pueden vengarse de ellas. Esto le sucedió a una chica, al cabo de dos días de sus declaraciones su hijo murió atropellado.
Hay organizaciones humanitarias que están trabajando para que se endurezca el castigo a los proxenetas y a los clientes.
Una de las maneras de disminuir la prostitución forzada es aumentar la responsabilidad de los clientes .Se debe informar a la sociedad de lo que hacen estas redes para disminuir la demanda.

MAFIA MILLONARIA 
El negocio de la prostitución es el segundo más lucrativo del mundo, tras el tráfico de armas y antes que el tráfico de drogas. En España mueve sobre 18.000 millones de euros al año, es decir 50 millones de euros cada día. Un lucrativo negocio cuyas “trabajadoras” son en un 90% extranjeras, la mitad de las víctimas de esta explotación tienen entre 23 y 32 años; el 13% es menor de edad.


¡Stop the traffic!
Los traficantes de mujeres utilizan los mismos mecanismos de control y dominio sobre ellos que los maltratadores. Estos mecanimos son: control económico, control social, hacer que se sientan sin valor, maltrato físico, violencia psíquica, aislamiento, intimidación, cautividad. Muchas veces los captores son personas cercanas al círculo de confianza de las mujeres: parientes, vecinos. Así como agentes de viaje, tour operadores, personal de hoteles, políticos y junto con ellos los proxenetas y los “prostituidores- clientes” que con su demanda y turismo sexual ponen en marcha todo el mecanismo de captación y explotación de millones de mujeres en el mundo.
Loa agresores de estas mujeres, tienen un perfil sicológico similar a los maltratadores del ámbito familiar. Son confiados y altivos, aunque en realidad muy dependientes a nivel emocional, y necesitan la humillación y la sumisión del otro para estar contentos ya que así no peligra su situación de poder
.
LA HISTORIA DE ANA
Ana, rumana de 23 años, vivió prostituida durante tres meses en nuestro país. Era publicitada en un medio de comunicación.
Cómo acabó Ana en un centro de acogida responde a un plan cuidadosamente trazado
Ana la «captaron» cuando estaba de vacaciones en Alemania junto a una amiga. Contactaron con dos chicos italianos, que las llevaron a cenar y pudieron averiguar quiénes eran de forma amistosa. Estos chicos consiguieron convencerlas de que viajasen con ellas a España, a unas supuestas vacaciones en Marbella.
Una vez en Marbella las llevaron a un piso, rodeadas de chicas de distintas nacionalidades, donde un hombre les gritaba que lo sabía todo de ellas y tomaría represalias contra su familia si no colaboraban. Colaborar, por supuesto, significaba practicar la prostitución.

Con el fin de que no cogiera confianza con nadie, Ana nunca repetía con el mismo cliente. En más de una ocasión le preguntaron por qué una chica tan joven se dedicaba a eso, aunque ningún “prostituidor-cliente” renunció a pasar la noche con ella.

SUECIA, UN EJEMPLO A SEGUIR
Llevamos siglos diciendo que 'siempre habrá prostitución', el éxito para erradicarla en Suecia enseña el camino a seguir. En apenas cinco años, Suecia ha disminuido la cifra de mujeres dedicadas a las prostitución. En las calles de la capital, Estocolmo, la cantidad de prostitutas ha sido reducida en dos tercios y la de clientes en un 80 por ciento. En otras grandes ciudades suecas, el comercio sexual en las calles casi ha desaparecido.
Además, es mínima la cantidad de mujeres extranjeras que ahora están siendo traficadas a Suecia para comercio sexual. El gobierno sueco estima que en los últimos años entre 200 y 400 mujeres y niñas han sido traficadas cada año hacia este país. En comparación hay entre 15,000 a 17,000 mujeres traficadas anualmente hacia la vecina Finlandia. Ningún otro país y ningún otro experimento social siquiera se acercan a los prometedores resultados que están siendo observados en Suecia.
¿Qué fórmula ha utilizado Suecia para lograr esta proeza?
En 1999, luego de años de investigación y estudios, Suecia aprobó una ley que:
  1. penaliza la compra de servicios sexuales.
b) despenaliza la venta de dichos servicios.
"En Suecia la prostitución es considerada como un aspecto de la violencia masculina contra mujeres, niñas y niños. Es reconocida oficialmente como una forma de explotación de mujeres, niñas y niños, y constituye un problema social significativo... la igualdad de género continuará siendo inalcanzable mientras los hombres compren, vendan y exploten a mujeres, niñas y niños prostituyéndoles"

.